Cursos > Metrología > ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE

Two each of gray, white, and black shirts laying flat.

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE

Domina el cálculo y análisis de incertidumbre en tus mediciones para garantizar resultados precisos. Con ejemplos prácticos, comprenderás el impacto de los factores de incertidumbre y cómo controlarlos en procesos industriales.

Lo más vendido

4.9 (3975 calificaciones)

3975 estudiantes

Creado por Andrés Alejandro Yela Bastidas

Última actualización: 11/2024

Español

Lo que aprenderás:

Este curso incluye:

10 horas de vídeo

Ejercicios descargables

Certificado de finalización

Contenido del curso.

  1. Introducción a la Incertidumbre de Medición

    Presentación del concepto de incertidumbre en la medición, su importancia y su impacto en los resultados de las mediciones.

  2. Conceptos Básicos y Terminología Relacionada con la Incertidumbre

    Explicación de los términos fundamentales utilizados en la estimación de la incertidumbre, tales como precisión, exactitud y repetibilidad.

Descripción.

La incertidumbre de medición es un aspecto esencial para garantizar la calidad de los resultados en cualquier proceso de medición. En este curso, aprenderás los conceptos básicos de la incertidumbre, incluyendo los diferentes tipos y fuentes que pueden influir en la precisión de las mediciones. A lo largo del curso, se profundiza en las metodologías de estimación de la incertidumbre, diferenciando entre los métodos estadísticos (Tipo A) y los métodos basados en el análisis de fuentes no estadísticas (Tipo B). Los participantes aprenderán a calcular la incertidumbre combinada y expandida, y cómo aplicar el factor de cobertura para obtener intervalos de confianza precisos. Además, se cubren temas como la propagación de incertidumbres en mediciones indirectas y la correcta documentación de la estimación de incertidumbre, permitiendo que los estudiantes puedan realizar mediciones más precisas y confiables en sus actividades profesionales.

Con el curso en ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE vas a:

  • Identificar fuentes de error en mediciones
  • Calcular incertidumbre combinada y expandida
  • Ejecutar cálculos en escenarios reales
  • ¡Y mucho más!

Yo soy Alejandro Yela, tengo más de 4 Años de experiencia trabajando en Metrología y Software, he dado clases y participado en distintos congresos, y apoyado a la formación en el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia SENA, y soy quien diseñó este curso. Empieza a aprender ya mismo!